Bio
Antes que nada me presento, soy Rubén Rézola Voisard nacido en Argentina en la capital de la provincia de Santa Fé, el 21 de abril de 1991 en la misma ciudad.
Empecé con mi deporte después de haberlo visto en televisión, tenia 10 años cuando le dije a mi mamá quiero hacer eso pero todavía no sabía si quiera el nombre. Desde chico siempre me gustaron los deportes de agua, entonces mi mamá sin duda alguna me llevó al club Náutico el quillá donde actualmente sigo entrenando después de 17 años.
Mis principios en el kayak fueron algo costosos porque el primer sponsor y pilar es la familia, quien debe costear todos los viajes a competiciones y eventos deportivos, con mucho esfuerzo de a poquito lograban comprarme mis cosas y había veces que mi mamá trabajaba pura y exclusivamente para mis viajes, así fuí evolucionando y creo que rápidamente.
Tambien tuve ayuda de mis amigos de otro club para el cual competí por muchos años (Asociación Nautica Reserva Natural) siendo muy chico me iba a entrenar a 150kms de mi casa para poder entrenar con un gran número de piragüistas, me quedaba bastante tiempo en diferentes casas de amigos y entrenador en ese momento (Damian Dossena) porque cada vez se hacía más caro mi sustento.
Prácticamente así fuí creciendo hasta poder entrenar con el equipo de mayores y gracias a esas grandes personas que te presenta la vida se podría decir que soy quien soy y como no es fácil sacarme algo de la cabeza cuando me lo propongo y mi gran objetivo desde chiquito era estar en la selección de mi país seguí sin barreras aunque, a veces, el apoyo escaseaba no me importaba, seguía igual.
De a poco con el correr del tiempo seguí creciendo en competencias y entrenamientos hasta que llegué al equipo Nacional, empecé a tener mi beca y luego de eso empezó un largo camino, con 20 años recién cumplidos fui finalista del mundo junto a (Miguel Correa), en el año 2012, con 21 obtuvimos diploma olímpico quedando 5º en k2 200mtrs.
Previamente teniendo una larga temporada de entrenamiento en Hungría que costeamos nosotros y luego en España (Trasona) con compañía de Miguel García, Saúl Craviotto y Carlos Pérez hasta ese momento los campeones Olímpicos en Pekín 2008.
También he llegado a finales del mundo y copas del mundo en k1 200mts, 9º en Milán 2015 y 7º en mundial de Rep. Checa 2017 con entrenamientos junto a Miguel Garcia. Es algo que me costó dimensionar hasta hace algunos años ya que nuestro país no es un histórico recolector de medallas y finales pero obviamente me gustaría seguir escalando, es mi gran deseo.
Actualmente estoy intentando progresar en mi carrera universitaria de kinesiología y fisioterapia.Mis hobbies son los autos y todo lo que sea motores soy muy fanático de la gran marca alemana VW, tengo aprobado un curso de mecánica solamente por pasión, realmente me fascinan los fierros.